El maltrato infantil es asunto de adultos PARA YA LA #VIOLENCIA @afectovenezuela
http://www.youtube.com/watch?v=r30DNq0BlJY
Este video forma parte de la campaña de la Asociación Afecto Venezuela
Voz: Joicie Castillo
Estudio: Suena 92.9fm
Seguir a @castillosj
Quiero ser un canal, a traves del cual, consigas respuestas en un lenguaje sencillo sobre temas cotidianos. Aprendemos desde nuestras experiencias y por eso quiero llevarte a que las vivas, la sientas y visualices desde un angulo distinto.
jueves, 21 de noviembre de 2013
Los peligros que no conocías de compartir fotos de sus hijos en las redes sociales el “Oversharenting”.
¡Atención padres!
No parece lógico que un padre se dedique a repartir fotografías de sus hijos a extraños en la calle, sin embargo, parece muy normal que suban imágenes de sus pequeños en Facebook, Twitter, Flickr, Youtube o Instagram. Desde la primera ecografía hasta su primer baño, el fenómeno a alcanzado tales dimensiones que ya tiene su propio nombre en ingles: “Oversharenting”.
No existen datos sobre esta práctica en Venezuela, pero según una encuesta de la página Posterista.co.uk, en el Reino Unido el 94% de los padres cuelgan fotos de sus hijos en internet.
“La sociedad actual tiende a desnudarse en todos los sentidos, en mostrarse demasiado a los demás. La gente cree que lo suyo es muy interesante. Se mira demasiado en los ojos de los otros y no se da cuenta de lo poco que importa lo suyo a los demás”, reflexiona el psicólogo Javier Urra.
“La sociedad actual tiende a desnudarse en todos los sentidos, en mostrarse demasiado a los demás. La gente cree que lo suyo es muy interesante”
Recordó que toda la información publicada en el internet “queda en el histórico”: “El niño puede toparse el día de mañana con información que no conocía y se puede preguntar ¿hasta qué punto he sido utilizado?”.
Los padres difunden imágenes de los pequeños hasta crear una vida virtud que el hijo puede rechazar cuando crezca.¿Cuál será su reacción cuando sea adolescente y encuentre miles de fotos de él en pañales, jugando, comiendo o incluso en la bañera? Antes estas imágenes se guardaban en casa y se enseña solo a los más próximos, pero ahora puede ser que esa primera visita al dentista o un momento gracioso se convierta en un video viral en Youtube.
“Todos tenemos derecho a que no se rían de nosotros y eso, a veces en el caso de los niños no está asegurado. Los padres deben tener en cuenta que sus hijos tendrán que lidiar con las consecuencias de sus actos de un modo muy personal en el futuro. El derecho a la imagen es de sus hijos, no suyo”, señala la experta en comunicación y nuevas tecnologías Charo Sádaba, agregando que “ya ha habido algunos casos en que los internautas se han manifestado en contra del uso que algunos padres están haciendo de sus hijos en las redes sociales, señalando que no están teniendo en cuenta su derecho a la intimidad y la construcción de una identidad digital propia”.
Los datos publicados en internet “configuran nuestro ‘currículum digital’, que cada vez va adquiriendo más importancia para nuestra valoración social”, afirma el director de la Agencia de Protección de Datos, que alerta de que las informaciones publicadas sobre menores “pueden condicionar su reputación una vez alcanzada la mayoría de edad”.
Con información de abc.es
martes, 22 de octubre de 2013
Mujer del Siglo XXI
Si quieres saber cuáles son los 57 errores que no debes cometer en la intimidad con tu pareja, o si te gustaria saber sobre las diez armas de seducción que atrapan a un hombre, debes asistir éste viernes 25 de octubre de 2013, en el centro de Bellas Artes, al monologo de Sandro Benecci, coach internacional, de nacionalidad argentina, quien desde su visión nos muestra en escena a la mujer actual, que se levanta como una guerrera batallando contra toda adversidad y todo lo conquista.
Es un monólogo en íntimo, especialmente concebido para mujeres, pero
abierto a hombres deseosos de aprender sobre el complejo universo femenino.
Benecci como conferencista transformacional de alta envergadura y maestro en liderazgo, motivación, inteligencia
empresarial, ventas, atención al cliente, calidad de servicio, coaching 360 y selección de
personal, aborda de manera asertiva su cátedra Mujer del Siglo 21, una poderosa experiencia para ti.
Las entradas estan a la venta en mdticket.com, librerias Europa, Tiendas Acuario, Tiendas Garbo y Todo Moda. Si usted quiere mas información comuniquese 0414-6236153 y @SoyTodoModa
Escucha la entrevista en vivo con Sandro Benecci, mañana 23 de octubre, de 12 a 1p.m en el programa de radio Treintañeras por SUENA 92.9 FM o a través de la www.suena929fm.com @treintanerashoy
lunes, 21 de octubre de 2013
"La Divina Juventud"
Si quieres conocer el secreto de la Divina Juventud, te invito este miércoles 23 de Octubre a las 7 de la noche en el Teatro Baralt a la Charla del Dr. Efraim Hoffmann Ortega, un destacado médico venezolano, con más de 25 años de experiencia, reconocido por su labor como Pionero de la Medicina Holística y promotor de su enseñanza con aval de varias universidades del país. www.drefraínhoffmann.com
La primera parte del Programa LA DIVINA JUVENTUD, nos ofrece una
conferencia, a cargo del Dr. Efraín Hoffmann Ortega, quien nos muestra de
manera práctica, cómo VIVIR la vida a plenitud, conservando a lo máximo la
energía y la vitalidad de la Juventud, motivándonos a ser más conscientes del
mantenimiento psicofísico, del manejo del estrés y del consumismo irracional
que atenta contra nuestra salud y la salud planetaria. Esta conferencia resume
el contenido del exitoso libro escrito por el Dr. Efraín Hoffmann, titulado
“Juventud Prolongada”, así como la
experiencia de más de treinta (30) talleres dictados, que han sido clave para producir cambios de
hábitos y conductas, poco saludables en la vida de miles de personas.
En la segunda parte del Programa LA DIVINA JUVENTUD, disfrutaremos la
presentación de la Obra Musical VIDA DE
HÉROE, compuesta por Richard Strauss e interpretada por La
Sinfónica de la Juventud Zuliana “Rafael Urdaneta”, Núcleo Maracaibo de
FUNDAMUSICAL, con más de 70 jóvenes músicos en escena.
LA DIVINA JUVENTUD es un evento con entrada gratuita, que se hace
posible gracias a convenios entre Fundaciones y a la gestión social de las empresas
privadas Patrocinantes del evento. Disfruta de una magnífica noche de salud y relax.
Seguir a @castillosj
viernes, 18 de octubre de 2013
La Universidad Rafael Urdaneta celebra su 40 Aniversario
Del 21 al 25 de octubre la Universidad Rafael Urdaneta inicia las actividades para celebrar sus 40 años brindando educación al estado.
Les comparto el cronograma de las mismas.
Les invito a escuchar nuestro programa el día de hoy, de 12 a 1 p.m., a través de www.suena929fm.com con la Psicóloga Pierina Bolla, de la Escuela de Psicología de la Universidad Rafael Urdaneta, quien nos dará detalles de cada una de las actividades.
Seguir a @castillosj
miércoles, 16 de octubre de 2013
Cine – Foro “Usted puede sanar su cuerpo”
Este
30 de noviembre a las 6:30pm, usted podrá disfrutar en Maracaibo de la
proyección de la película “Usted puede sanar su vida”, basada en la obra Louise Hay, un bestséller que inició el
movimiento de crecimiento personal en todo el mundo.
Esta obra se difundió en 1976, en su versión más sencilla Sana tu
cuerpo, un panfleto que contenía un listado de las principales enfermedades y su probable
causa psicosomática. Esta lista fue ampliada y extendida en su libro oficial Usted puede sanar su vida (1984), que aún sigue en las listas de superventas de Estados
Unidos.
L.
L. Hay, ha difundido
programas de terapias alternativas y ha colaborado activamente con la gente
afectada por el Sida. Su experiencia de vida —fue abusada sexualmente durante su
infancia y logró sobreponerse a un cáncer aparentemente terminal— la llevó a efectuar múltiples conferencias,
seminarios y apariciones públicas, ofreciendo consejos prácticos para combatir
los temores y las causas de los malestares de la gente.
Usted puede sanar su vida no ha perdido vigencia con el paso de los
años; al contrario, las más modernas teorías científicas corroboran sus
planteamientos.
Si te encuentras buscando alternativas para sanar tu vida y
mejorar tu salud, ésta es una excelente oportunidad de ver una opción de la
mano de Maria Elvira Añez, instructora certificada Heal your life. Coach personal y
organizacional. Asesor de Empresa. Conferencista. Terapeuta en reprogramación
de Sistemas de Valores. Thetahealer. Escritora. Experta en Inteligencia
Emocional. Creadora del Sistema de crecimiento Personal YO SI PUEDO.
Para mayor
información y reservas: 0414 6399606 o yosipuedo.info@gmail.com.
SE
SORTEARÁ UNA ENTRADA PARA EL GRAN TALLER AMATE A TI MISMO Y SANARAS TU VIDA QUE
SE DICTARA EL 02 Y 03 DE NOVIEMBRE EN MARACAIBO.
Si
quieres escuchar la entrevista con María Elvira Añez en el programa
Treintañetas dale click aquí http://bit.ly/173erKy
Dia Mundial de la Alimentación
Hoy 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación y el tema central de este año tiene que ver con los “Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición” anunciado al comienzo de 2013 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este año la celebración se centra, entonces en ayudar a incrementar la comprensión de los problemas y las soluciones en la lucha contra el hambre.
Atendiendo a éste llamado, el papa Francisco calificó éste miércoles de “escándalo” que exista el hambre y la malnutrición en el mundo y criticó “el consumismo, el desperdicio y el despilfarro de alimento” en un mensaje enviado al director de la FAO, José Graziano da Silva.
En su mensaje, que fue leído hoy durante la celebración de esta jornada en la sede, en Roma, de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), el papa consideró que uno “de los desafíos más serios para la humanidad es el de la trágica condición en la que viven todavía millones de personas hambrientas y malnutridas, entre ellas muchos niños”.
El papa Jorge Mario Bergoglio, instó a todas las partes de la sociedad a “afrontar juntos” este problema “para lograr una solución justa y duradera” y para que “nadie se vea obligado a abandonar su tierra y su propio entorno cultural por la falta de los medios esenciales de subsistencia”.
Bergoglio hizo notar la paradoja de cómo la globalización permite conocer las situaciones de necesidad de las personas en todo el mundo, pero sin embargo “crece la tendencia al individualismo” y a “la indiferencia tanto a nivel personal como de las instituciones y de los estados, respecto a quien muere de hambre o padece malnutrición”.
“El hambre y la desnutrición nunca pueden ser consideradas un hecho normal al que hay que acostumbrarse, como si formara parte del sistema. Algo tiene que cambiar en nosotros mismos, en nuestra mentalidad, en nuestras sociedades”, insto el pontífice argentino.
Los datos proporcionados por la FAO indican que, aproximadamente un tercio de la producción mundial de alimentos, 1.300 millones toneladas de alimentos se desperdician anualmente o no están disponibles a causa de pérdidas y derroches cada vez mayores. El papa considera que, bastaría eliminarlos para reducir drásticamente el número de hambrientos estimados en 870 millones de personas.
“El triste signo de la ‘globalización de la indiferencia’, que nos acostumbra lentamente al sufrimiento de los otros, como si fuera algo normal”.
Tomemos desde nuestros espacios acciones, evitemos el despilfarro de alimentos y agradezcamos el pan que se posa cada día en nuestra mesa. Alimentémonos conscientemente cuidando nuestro cuerpo.
Seguir a @castillosj
Suscribirse a:
Entradas (Atom)