Joicie Castillo

Quiero ser un canal, a traves del cual, consigas respuestas en un lenguaje sencillo sobre temas cotidianos. Aprendemos desde nuestras experiencias y por eso quiero llevarte a que las vivas, la sientas y visualices desde un angulo distinto.

domingo, 10 de agosto de 2014

Aplicando PNL 8 PASOS PARA TUS PRESENTACIONES



John Grindler y Richard Bandler  en 1972 empezaron a estudiar los patrones de conducta empleados por los mejores terapeutas del momento con la intención de divulgarlos. De ahí nace el modelo conocido como Programación Neurolingüística, un  modelo en evolución permanente, con aportaciones constantes de distintos autores.
La PNL es conocida como la tecnología de la excelencia, promueve el cambio en las personas motivándoles a la utilización plena de sus recursos internos para alcanzar estados óptimos.
La PNL requiere ser empleada de una forma integral, sin embargo si quieres usar algunos recursos para tus presentaciones, aquí te dejo algunos:
  1. Seguridad en ti mismo. Si es posible para alguien, es posible también para ti. Tú puedes hacerlo. Qué tema abordaras, cuál será tu aporte.  
  2. Antes y durante la presentación, se consciente de tu  estado emocional y la actitud que te permita conseguir hacer con éxito la presentación que deseas.
  3. Establece una comunicación empática con el auditorio.
  4. Hazte consciente de tu comunicación no verbal tiene un 55% de importancia (tu rostro, tu voz, tus manos y tu cuerpo son mucho más expresivos que cualquier cosa que la tecnología pueda producir) y  enfócate en tu comunicación verbal.
  5. Mantén tus sentidos enfocados en recibir toda la información que las personas te están ofreciendo. Esto te permitirá ser flexible y ajustar tu forma de actuar en dirección a las necesidades de aquellos a los que estás haciendo la presentación.
  6. Al momento de hacer la presentación toma en consideración los diferentes canales de comunicación (auditivo, visual, kinestésico) del auditorio.
  7. El resultado de la comunicación se encuentra en la respuesta que obtenemos independientemente de nuestra intención.
  8. Si algo no te funciona, cámbialo. No esperes resultados distintos haciendo siempre lo mismo.



Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 22:33 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Un saludo puede hacer la diferencia




Para el ser humano saludar es un acto importante, es una muestra de cortesía y de don de gente. En una sociedad cada vez menos conectada en lo real, se hace imprescindible el saludo, para propiciar una sana convivencia y un verdadero encuentro.

Encuentro, desde la psicolingüística es el tratamiento dentro que le doy a mis manos dentro, específicamente se refiere a la forma en que usted y yo nos damos la mano, eso que conocemos como saludo.
En primer lugar, debes saber que, el saludo tiene un carácter social, tanto para el ser humano como para algunos animales. En lo social, se dice que, el saludo no es protocolo, sino buenas maneras y forma parte del ceremonial.
Otros consideran que saludar es la formula innata para asegurar la convivencia entre los miembros del grupo, muestra simpatía por el otro. Para Nelson Torres presidente del Instituto Venezolano de Psicolingüística, en su libro “El del Conflicto Soy Yo” se refiere al saludo, como un  gesto interhumano usado desde la diplomacia más distinguida hasta  el festejo del éxito deportivo  más transitorio, funciona  como una manifestación de cariño, aprobación, júbilo, felicitación o de aceptación recíproca cuando estamos enamorados.

Para Jane Goodall, quien ha estudiado el comportamiento de simios, específicamente chimpancés, explica que entre sus rituales están: el beso, los palmetazos en la espalda, los abrazos, incluso el apretón de manos. La opinión generalizada entre los otólogos es que, en esencia, el saludo tiene la función de evitar enfrentamientos; es, por decirlo de alguna forma, una declaración de buenas intenciones.
En los humanos algunos incluso se atreven a hacer una división del
mundo en tres tipos de personas: las que saludan, las que no saludan y las que saludan selectivamente, sólo cuando a ellas las saludan previamente o sólo a determinadas personas. Lo que no saben estos dos últimos grupos es que, con su comportamiento, conculcan no sólo las más básicas reglas del protocolo universal, sino una fórmula innata para asegurar la convivencia entre miembros de un grupo. 
En psicolinguistica, Nelson Torres en su Libro “El del Conflicto Soy Yo” expresa el hecho de saludar como parte de un ritual que establecen las personas con una comunicación simpática, el cual logra calar con muchísima rapidez en el entorno en el que se encuentra y describe la comunicación ideal, aquella que denomina optima, describiéndola como la que propicia el verdadero encuentro con el otro.
Gran parte de nuestros rituales de saludo, al momento de encontrarnos, incluye la demostración de que vamos desarmados (saludo romano, apretón de manos, palmotadas). Desmond Morris, argumenta que, entre los humanos, el  origen del saludo podía estar en la caza. Al separarse para salir en busca de presas, los hombres del grupo se despedían expresivamente, ya que la supervivencia del grupo dependía de la de cada uno. No es así de extrañar que, al reencontrarse, manifestasen su alegría al verse.
Saludar, supone abandonar nuestro territorio para ir al encuentro del otro y mostrarle que le reconocemos como miembros de nuestro grupo, que no le tememos y que no tiene por qué temernos. Por eso, incluso hoy, la ausencia de saludo puede ser vista, de forma casi inconsciente, como una agresión.
La invitación es a que hoy establezcamos encuentros cálidos y humanos en cada una de las estancias que visitemos. Vayamos hacia el encuentro
Publicado por Joicie Castillo en 22:28 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 22 de abril de 2014

DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA


Nuestro planeta, celebra cada  22 de abril su día, ésta es la fecha que se estableció para instaurar una conciencia a los inconvenientes ambientales, como la conservación de la biodiversidad, la superpoblación o la producción de contaminación.
Su principal objetivo es recalcar el valor del uso responsable de los recursos naturales, así como de una formación ambiental.
El Día de la Tierra se instauró en 1970 cuando millones de norteamericanos, promovidos por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, tomaron los auditorios, las calles y los parques para reclamar un ambiente sustentable y sano.
El planeta continuará siendo competente para mantener vida durante otros 500 millones de años.
Ese movimiento social alcanzó una concurrencia política que parecía imposible, además llevó a la instauración de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y al consentimiento de leyes relacionadas con la conservación de especies en peligro de extinción, el aire y el agua limpia.A raíz de eso, cada año en esta fecha el mundo se moviliza por una Tierra con el más alto nivel.
Las Naciones Unidas afirman que la Tierra y sus entornos son el nido de la humanidad. Asimismo, creen que para lograr un equitativo equilibrio entre las necesidades ambientales, económicas y sociales de las generaciones presentes y futuras, es preciso suscitar la armonía entre naturaleza y Tierra.
La Tierra se formó hace poco más de 4.500 millones de años y la vida surgió unos mil millones de años más tarde. Es el hogar de un sinnúmero de especies y al presente, es el único cuerpo astronómico donde se tiene conocimiento de la presencia de vida.

Foto: EFE
Se presume que el planeta continuará siendo competente para mantener vida durante otros 500 millones de años, ya que, según las conjeturas actuales, pasado ese tiempo el aumento de la luminosidad del Sol finalizará causando la pérdida de la biosfera, aunque se espera que este periodo se extienda a 2.300 millones de años, siempre y cuando se acabe con el nitrógeno de la atmósfera.
Según las Naciones Unidas, hay un consenso que enlaza las acciones humanas con el calentamiento global, debido a las exposiciones industriales de dióxido de carbono. Se vaticina que esto origine cambios tales como aumento global del nivel del mar, cambios significativos en el clima, temperaturas extremas y derretimiento de los glaciares.
El planeta tiene alrededor de 7.000.000.000 de habitantes al mes de octubre de 2011. Los predominios revelaban que la población mundial alcanzaría a siete mil millones a principios de 2012, pero esta cantidad fue despuntada a mediados de octubre de 2011 y la expectativa es llegar a 9.200 millones en 2050.
Como curiosidad para este año 2014, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (Nasa) se alista para conmemorarlo con lo último en la “moda tecnológica”, una selfie. Por lo que invita a los habitantes del mundo entero a realizar una autofoto con la finalidad de que el retrato tenga de fondo un ambiente natural, como montañas, ríos, lagos y bosques, para describir el lugar en el que se encuentren. “Dinos dónde estás con una señal, con palabras escritas en la arena, sobre una roca”.


“Con 17 misiones de observación de la Tierra orbitando nuestro planeta y varias más que se lanzarán este año, la Nasa estudia la atmósfera terrestre, la tierra y los océanos en toda su complejidad”, destaca la agencia espacial.“La Nasa te invita a ti y al resto de personas del planeta a formar parte de una celebración mundial del Día de la Tierra este año con el evento #GlobalSelfie”.
La Nasa apunta que los datos de esos satélites, que captan nuevas imágenes de la Tierra cada segundo, ayudan a generar una foto clara del planeta desde el punto de vista científico.
Publicado por Joicie Castillo en 7:46 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

BBC Mundo: cinco personajes inolvidables de García Márquez

El escritor colombiano se hizo famoso por su obra “Cien años de soledad”, escrita en
1967 en la ciudad de México. Foto: Getty
Gabriel García Márquez dijo en repetidas ocasiones que uno de los oficios del escritor era lograr que los personajes respiraran solos en los libros.
A lo largo de su carrera, el premio Nobel de Literatura de 1982 alcanzó este objetivo con éxito: no solo el recurso de su descripción cautivante será reconocido, sino su capacidad de crear personajes inolvidables a lo largo de sus novelas y cuentos.
Muchos nombres pueden ser incluidos en esta lista: José Arcadio Buendía, Rebeca Montiel, la Mamá Grande, Sierva María de todos los Ángeles, Esteban, el ahogado más hermoso del mundo, Graciela Jaraiz de la Vera; personajes que reflejan la diversidad de un país, de un continente, y que Gabo creó de su mano armado solamente con una máquina de escribir e imaginación.
BBC Mundo hace un recuento de algunos de los personajes más entrañables en la literatura del gran escritor colombiano.

Aureliano Buendía

En el libro “El olor de la guayaba”, García Márquez afirma que el mítico coronel está inspirado en la figura del militar y político colombiano Rafael Uribe Uribe, quien, como el héroe literario, “perdió todas la batallas que emprendió”.
La literatura de García Márquez influyó por años a generaciones de escritores alrededor del mundo. Foto: Getty
Sin embargo, Aureliano Buendía es tal vez el personaje donde más puso Gabo su propio pellejo, su historia, su alma: el coronel sublevado es en muchos aspectos el único que contiene a García Márquez, el niño que se asombra al conocer el hielo, que se recluye en su casa para hacer pescaditos de oro (en el caso del escritor, escribir monumentos literarios como “Cien años de soledad”), en el personaje histórico que quiere ir por mil batallas.
Además es el nombre que más cita en sus otras novelas: está en “La hojarasca”, en “El coronel no tiene quien le escriba”, en “La mala hora” y posteriormente, cuando borra a Macondo de la faz de la tierra, lo rescata de nuevo en “Crónica de una muerte anunciada”.
Pero más allá de su relación sentimental e íntima, el coronel Aureliano Buendía es quien sufre en mayor proporción el rigor de la soledad: no puede expresar sus sentimientos de amor, ni a sus amantes ni a sus hijos y termina recluido en la casa hasta su muerte.
Y entonces, cuando llega el momento de partir -orinando en el castaño de la casa-, Gabriel García Márquez siente que algo de él se quedó allí, en ese momento. Como lo admitió en una entrevista, fue el personaje que más le costó matar cuando estaba desarrollando la novela: “estuve llorando por horas ese asesinato”.

Úrsula Iguarán

Macondo es, sin duda, el lugar imaginario más bello de la literatura en español. Y su corazón es Úrsula Iguarán. Ella funda Macondo y cuando fallece, tras el diluvio de los “cuatro años, once meses y dos días” -curiosamente, como García Márquez, un Jueves Santo-, comienza la decadencia del pueblo.
“En los libros del escritor colombiano ellas tienen poder, deciden y sobre todo, son conscientes de la realidad que las rodea; mientras los hombres están persiguiendo fantasías o peleando guerras, Úrsula Iguarán se queda al frente de la casa –y el pueblo- para sacarlo adelante”
Es una mujer exuberante, redentora, generosa (adoptó como suyos a los 17 hijos naturales de Aureliano Buendía). Es justa, pero a la vez rigurosa y, sobre todo, de una firmeza marmórea irreductible: expulsa de su propia casa a sus dos hijos, Rebeca y José Arcadio, cuando se entera de que están casados, y destituye al alcalde del pueblo a correazos cuando comete una injusticia.
Su carácter matriarcal, que servirá de soporte al pueblo por más de 100 años, es fundamental para entender el espíritu de la obra de García Márquez, pero sobre todo su visión sobre las mujeres: en los libros del escritor colombiano ellas tienen poder, deciden y sobre todo, son conscientes de la realidad que las rodea; mientras los hombres están persiguiendo fantasías o peleando guerras, Úrsula Iguarán se queda al frente de la casa –y el pueblo- para sacarlo adelante: “Esta es una casa de locos”, dijo Úrsula cuando ya alcanzaba la edad de la vejez, “pero mientras siga viva, no faltará el dinero”.
Uno de sus libros más famosos, “El amor en los tiempos del cólera” fue dedicado a su
esposa Mercedes Barcha. Foto: Getty

Florentino Ariza

¿Quién espera 53 años, 7 meses y 11 días para estar con el amor de su vida? Solo Florentino Ariza pudo hacerlo con tal tenacidad. Hijo del dueño de una compañía fluvial que navegaba el río Magdalena, ve a Fermina Daza una tarde después de llevarle un telegrama y se enamora perdidamente para siempre.
Pero para siempre es para siempre.
“¿Quién espera 53 años, 7 meses y 11 días para estar con el amor de su vida? Solo Florentino Ariza pudo hacerlo con tal tenacidad”
Florentino promete todo: su amor y su virginidad. Aunque lo segundo no lo cumple a cabalidad (se le contaron más de 300 amantes), es su promesa de amor eterno que no duda en reafirmar apenas Fermina Daza queda disponible, lo que convierte a el “El amor en los tiempos del cólera” en una de las mejores expresiones literarias sobre el amor y el destino en los últimos 30 años.
Los lectores nos dejamos conquistar por la convicción de Florentino ante su empeño, como una versión caribeña y romántica del capitán Ahab de Moby Dick.
Sus palabras y su valentía de aparecerse en la casa de Fermina Daza solo horas después de la muerte de su esposo es de un arrebato incendiario, pero a la vez, concluyente, que nos deja sin aliento cuando lo leemos y nos hace quitarnos el sombrero ante su determinación.

El Coronel

“Es su respuesta -al final del libro “El Coronel no tiene quien le escriba”- la que ha quedado flotando en el tiempo de la literatura: ‘Mierda’”
Con la misma persistencia de Ariza, pero sin su ilusión erótica, el personaje principal de “El coronel no tiene quien le escriba”, aguarda que llegue una pensión que sabemos nunca le va a llegar. Esa esperanza, despojada de la exuberancia del Macondo de “Cien años de soledad” y que camina sobre un atmósfera asfixiante entroniza la figura del Coronel.
Es su respuesta -al final del libro “El Coronel no tiene quien le escriba”- la que ha quedado flotando en el tiempo de la literatura: “Mierda”.
Escrita en París, mientras Gabo esperaba alguna respuesta para regresar a Colombia después de una misión periodística, se convirtió en la génesis literaria de su Macondo (aunque ya había sido mostrado en “La hojarasca”). El Coronel evidencia los primeros rasgos de sus demás habitantes: retraídos, solitarios y en sus horas finales, pero a la vez retrata la idiosincrasia de un país entero: su capacidad de aguante.
Este hombre, casi desahuciado, armado apenas de un gallo de pelea, no se rinde, a pesar de las burlas de sus amigos, de su vecinos. No cede ni siquiera ante el acoso de su mujer, desesperada por la situación.
Él continúa su viaje hacia la batalla final donde el gallo les dará la comida que necesitan a gritos. Y mientras eso pasa, nosotros esperamos al lado del Coronel.
La mayor inspiración de García Márquez fueron los relatos y la vivencias de su niñez en
su pueblo natal, Aracataca.

Nena Daconte

Cuando Macondo fue borrado de la faz de la tierra, Gabriel García Márquez tuvo que recurrir a otras fuentes de inspiración para seguir adelante con su literatura. En “Doce cuentos peregrinos”, su último libro de relatos, aparece una mujer -lejana de la imagen bucólica de su pueblo imaginario-, moderna, educada y con pantalones: Nena Daconte.
En “El rastro de tu sangre en la nieve”, ella conoce a Billy Sánchez en medio de un ataque de adolescentes brutos al balneario donde se está bañando. Lo que nos muestra Gabo es una mujer que maneja su destino y que sería capaz de regir el planeta con su inteligencia y dulzura.
Después, en el camino de su luna de miel en Europa, su tragedia, que tal vez no advierte como grave, no la hace perder ni el buen humor ni su naturaleza de mujer fundamental: siempre tiene una respuesta acertada para todo.
Y todo en la brevedad de un cuento, lo que hace más poderoso a este personaje. Nena Daconte no sobrevive ni la mitad del relato, pero vive su agonía con una dignidad asombrosa, que la convierte en un personaje inolvidable en el extenso legado literario del Nobel colombiano.

Por:Alejandro Millán Valencia / BBC Mundo
Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 7:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

lunes, 10 de marzo de 2014

Taller de "ESPIRITUALIDAD, TRANSCENDENCIA Y CHAMANISMO"



De qué se trata?
Son herramientas para el Espíritu

"Es un Acercamiento Práctico y Asequible a los 
Estados Superiores de Consciencia desde la Perspectiva de la PNL”

Es de sobra conocido, que si el individuo no desarrolla el plano espiritual a su debido tiempo es como si quedara mutilado. Es algo similar a una pirámide truncada, o una persona con deficiencias psico-físicas, pues en ella solo operan las funciones orgánicas del plano más elemental y básico. 

Este curso trata de la restitución del equilibrio, de la reconstitución de todos los niveles del ser, desde el ambiental al espiritual, y más allá, es de lo que trata el desarrollo personal, y es de lo que se ocupa tanto el chamanismo como la PNL en su óptima expresión.

Esta búsqueda del equilibrio, la edificación de una estructura interna sólida y completa es el paso previo, el requisito sine quanon, para trascender la conciencia ordinaria y evolucionar como seres humanos, y tener así la oportunidad --a través de una Fuente Suprema de Conocimiento-- de transformarnos en seres superiores, o completos, que el fin de nuestra existencia en la tierra.

El conocimiento que los chamanes manejan es un conocimiento ancestral, un conocimiento que el hombre «civilizado» ha desechado y,  sin embargo, necesita. Es un saber que ese “personaje máquina” sospecha que existe pero no conoce. Son los caminos olvidados que conducen al descubrimiento de los secretos de la vida y de la muerte.

Para alcanzar ese estado de “conciencia acrecentada” no es necesaria la ingestas de ningún brebaje, ni de sustancias extrañas, todo lo que necesitamos está dentro de nosotros, solo hay que saber cómo despertar ese “poder” que todos llevamos dentro.

Es cierto que los tiempos cambian y como individuos sociales necesitamos adaptarnos al momento, no sería armónico ni ecológico, vivir en una gran ciudad del mismo modo como lo haríamos si viviéramos en el Amazonas o en el desierto de Sonora. Sin embargo, sí podemos adecuar la experiencia chamánica al contexto social y cultural en el que nos movemos. El contenido seguirá siendo el contenido, la forma es modificable; y como muchos lectores saben, en PNL trabajamos básicamente modificando la forma.

Por medio de la PNL he encontrado la manera de hacer asequible al ciudadano de «a pie», a la persona común y corriente, una serie de técnicas, principios y términos de referencia que si alguien los recibiera directa o indirectamente de un chamán le resultarían incomprensibles, inconexos, de engorrosa práctica, fuera de contexto, o incluso en algunos casos hasta peligrosos.

“El Camino empieza más allá de horizonte.”
  Salvador A Carrión. 


Si tu quieres incrementar tus herramientas para lograr el equilibrio, este curso es para ti.


 
CREE, Centro de recursos empresariales, trae a Maracaibo a SALVADOR CARRION doctor en psicología, creador del instituto español de PNL y autor del Poder de las Metáforas, entre otras obras, con su TALLER DE "ESPIRITUALIDAD, TRANSCENDENCIA Y CHAMANISMO"  del jueves 13 al sábado 15 marzo de 2014

LLama al 04146130845 o al 7520169 
Horario: 3 días/18 horas – 8:30 a 3:00 PM
Inversión: 7.500 Bs
CUPOS LIMITADOS

"Solo se volverá clara tu visión, cuando puedas mirar con tu propio corazón. Porque quien mira hacia afuera, sueña. Y quien mira hacia adentro, despierta". Carl Jung 

PROGRAMA

• Espiritualidad, chamanismo y PNL
• Espiritualidad y Chamanismo
Conciencia de ser
• El proceso de convertirse en chamán
• Etiología y tratamiento de las enfermedades
• Iniciación chamánica
• Las tres mentes
• Espíritus de poder y maestros
• Cruzando el umbral de la Realidad

Información a través del 0261-7520169 / 75288338 o a través del correo rhuerta@creeca.com

Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 16:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 4 de marzo de 2014

Unacceptable! Bolivarian National Guard threatened to rape and kill this journalist for 42 hours.

INACEPTABLE: GNB amenazó durante 42 horas a periodista con violarla y matarla

Escrito por NOTICIASALDIAYALAHORA Sábado, 01 de Marzo de 2014 06:13
Hace tres días, el diario Últimas Noticias informó que vecinos de San Antonio de los Altos habían reportado que la periodista Andrea Jiménez había sido detenida por efectivos de la Guardia Nacional. Se suponía entonces que había sido llevada a El Helicoide, en Caracas.
Este viernes, la periodista fue puesta en libertad y denuncia que fue robada, torturada y hasta amenazada con ser violada.
Ver Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=c_cf0zZFg0o



Saturday, March 1st, 2014. 06:13
Unacceptable! Bolivarian National Guard threatened to rape and kill this journalist for 42 hours.
Three days ago, Ultimas Noticias Journal informed that residents in Los Teques had reported journalist Andrea Jimenez detained by National Guard forces. She was supposed to have been taken away to El Heicoide, in Caracas.

The journalist was released this friday, she reported robbery,  torture and even threats of rape.
Watch video: https://www.youtube.com/watch?v=c_cf0zZFg0o
Periodista relata en NTN24 cómo funcionarios de la GN la amenazaron con violarla y matarla

Publicado por Joicie Castillo en 22:47 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: S.O.S Venezuela

¿PAZ? La GNB bombardea concentración pacífica de estudiantes en Las Mercedes (FOTOS)

Tres bombardeos con gases lacrimógenos realizó la Guardia Nacional desde la Autopista Francisco Fajardo a la avenida principal de Las Mercedes.La información fue confirmada por el alcalde de Baruta Gerardo Blyde, quien afirmó que buscó comunicarse con el ministro de Seguridad y Paz Miguel Rodríguez Torres, para que dejara el ataque, pero fue muy tarde.

PEACE? This is National Guard bombing a peaceful student protest in Las Mercedes, Caracas.

Three tear gas bombing were made by the National Guard from Francisco Fajardo freeway towards Las Mercedes main avenue. This information  was confirmed by Baruta Major Gerardo Blyde who stated having tried to reach Peace and Security minister Miguel Rodríguez Torres to stop the attack even though it was too late.
Friday, February 28th 2014, 07:00

Escrito por NOTICIASALDIAYALAHORA Viernes, 28 de Febrero de 2014 07:00
Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 22:38 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: S.O.S Venezuela

viernes, 24 de enero de 2014

Conozca los ajustes para adquirir los cupos viajeros y efectivo en divisas, destino por destino

 |
 
Según la nueva providencia para la adquisición de divisas, se realizaron ajustes para el consumo por concepto de viajes al exterior en diferentes destinos internacionales. Disminuyeron los cupos viajeros para Perú, Costa Rica y Estado de la Florida de Estados Unidos. 
 
Las personas que viajen para África, Asia, Europa y Oceanía tendrán disponibles 2.000 US$ (Dólares Estadounidenses) si su estadía comprende entre 1 a 7 días, si es hasta 8 días o más tendrá a su disposición 3.000 US$.

Para destinos en Belice, Canadá, Chile, El Salvador, Estados Unidos de América (Excepto el Estado de La Florida), Guatemala, Guyana, Honduras, México, Suriname; Países del Alba: Antigua y Barbuda, Bolívia, Cuba, Dominicana, Ecuador, Nicaragua, San Vicente y Las Granadinas; Países del Mercosur: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; si su estadía es de 1 a 3 días contará con 1.000 US$, si viaja de 4 a 7 días podrá solicitar 2.000 US$, mientras que su viaje es mayor a 8 días tendrá a su disposición 2.500 US$.
No obstante, si su destino se encuentra entre Aruba, Bonaire, Colombia, Costa Rica, Curaçao, Panamá, Perú y el Estado de La Florida de EE UU contará con 300$ si su estadía dura de 1 a 3 días; 500 US$ si es de 4 a 7 días y 700 US$ si va de 8 días en adelante. 

Para otras Islas del Caribes, la providencia establece que se otorgarán 500 US$ de 1 a 3 días de estadía, 700 US$ de 4 a 7, y 1.000 US$ de 8 días en adelante.
Foto: Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.122

Divisas en efectivo

Las personas que viajen a Colombia, Panamá, Costa Rica, Perú, Estado de La Florida de EE UU y otras islas del Caribe, excepto los países miembros del Alba, se les otorgará 300 US$ (Dólares Americanos) en efectivo.
Mientras que para el resto de los destinos se mantiene la asignación de 500 US$ por concepto de cupo viajero en efectivo, o su equivalente en otra moneda extranjera.
Cabe recalcar, que estas divisas serás descontados del monto máximo anual que asigna Cadivi a cada usuario, que comprende 3.000 US$, según lo que establece el artículo 2 de la providencia. Los viajeros contará con cinco días hábiles para retirar las divisas en efectivo en su operador cambiario.

Sobre los adelantos en efectivo

Cuando se trate de tarjetas de crédito autorizadas, el usuario podrá disponer mensualmente de hasta máximo del diez por ciento (10%) del monto máximo anual autorizado, deducible del monto autorizado por solicitud, para los adelantos en efectivo en moneda extranjera, los cuales solo podrá obtener a través de los Cajeros Autorizados ubicados en el exterior.
Es necesario recalcar que la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) podrá autorizar hasta un monto máximo de tres mil dólares de Estados Unidos de América (US$ 3.000) o su equivalente en otras divisas por año, es decir, en el período comprendido entre 1º de enero y el 31 de diciembre, a cada usuario.

Cupos viajeros para menores de edad

A las niños, niñas y adolescentes legalmente residenciados en el territorio nacional y que viajen al exterior, la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) otorgará un monto único de 300 US$ o de 500 US$, según sea el destino, indiferentemente del número de menores de edad.
La asignación de las divisas dependerá al destino al que viaje el menor de edad, de igual forma la solicitud la tendrá que hacer el representante legal del menor. 

Información de Noticias 24

Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 9:19 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

viernes, 17 de enero de 2014

FROZEN



Particularmente creo que Frozen es una maravillosa producción de Disney, una película con magia genuina,  un nuevo clásico, en donde se le da importancia a los actos de amor y a la confianza en ser quien eres.

Frozen es una película animada  producida por Walt Disney Animation Studios estrenada en el año 2013.  Basada en el cuento de hadas La Reina de las Nieves de Hans Christian Andersen, es el 53 º largometraje animado de la lista de clásicos Disney. Con las voces de Kristen Bell, Idina Menzel, Jonathan Groff, y Josh Gad, la película narra la historia de la princesa Anna, que se embarca en un viaje épico junto a un desconocido de las montañas, su fiel reno y un desventurado muñeco de nieve Olaf con el fin de encontrar a su hermana Elsa, la Reina de las Nieves, cuyos poderes heladores han atrapado el reino en un invierno eterno. 

Elsa estuvo toda su vida reprimida de mostrar sus poderes para evitar hacer daño, luego de un episodio durante la niñez con su hermana Anna, que casi le quita la vida. Anna sin saber por qué su hermana cambió, experimentó el abandono de su hermana, aunado a la muerte de sus padres. Casi enclaustrada en su castillo, cuando abren las puertas para la coronación de su hermana, conoce a uno de los visitantes (el primero con quien hizo contacto) considera que se enamora. Al final del día, quería casarse con él. La solicitud de la venia a su hermana, produce la ira de ésta última, quien no conocía la influencia de sus emociones en su poder.

"Frozen" es un musical a la antigua usanza, una película que utiliza la música como motor de la narración sobre todo en su primer bloque, excepcional 

La magia del hielo con hermosos diseños, acompañados de la música con la voz de Demmi Lovato en ingles y es español intrepretada por la actriz y cantante argentina Martina Stoessel (de la serie Violetta).

La nieve pinta la montaña hoy
No hay huellas que seguir
En La soledad un reino y la reina vive en mí
El viento ruge y hay tormenta en mi interior
Una tempestad que de mí salió
Lo que hay en ti, no dejes ver
Buena chica tú siempre debes ser
No has de abrir tu corazón
Pues ya se abrió
Libre soy, libre soy
No puedo ocultarlo más
Libre soy, libre soy
Libertad sin vuelta atrás
Y firme así me quedo aquí
Libre soy, libre soy
El frío es parte también de mí
Mirando a la distancia, pequeño todo es
Y los miedos que me ataban muy lejos los dejé

Lejanía me haces bien, ya puedo respirar
Lo sé a todo renuncié, pero al fin me siento en PAZ
Libre soy, libre soy
No puedo ocultarlo más
Libre soy, libre soy
Libertad sin vuelta atrás
Y firme así me quedo aquí
Libre soy, libre soy
El frío es parte también de mí
Fuerte, fría, escogí esta vida
No me sigas, atrás está el pasado
Nieve lo cubrió
Libre soy, libre soy
No puedo ocultarlo más

Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 10:55 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

jueves, 16 de enero de 2014

Las "Usies" la nueva tendencia en las redes sociales


 
Las selfies o autofotos se convirtieron en un fenómeno entre los usuarios de redes sociales como Facebook e Instagram. Incluso el mismo mandatario de los EEUU, Barack Obama, no pudo resistirse a esta moda.
Sin embargo la popular tendencia entre los usuarios de internet ya tuvo sus 15 minutos de fama. Se expande otra práctica en las redes sociales: autofotos grupales.

Resulta que ahora si aparece más de una persona en la instantánea, ya no se trata más de una selfie sino de una usies. En las usies aparecen retratadas varias personas y no sólo el autor de la imagen que toma la captura.

Algunos medios ya se han hecho eco de esta nueva tendencia en internet, como es el caso de la página Business Insider, que afirma en un artículo que “las sefies están muertas y ahora las usies están tomando las redes sociales”.

Seguir a @castillosj
Publicado por Joicie Castillo en 11:04 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Vive el #Hoy

Vive el #Hoy
Joicie Castillo

Archivo del blog

  • ►  2019 (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (1)
  • ►  2015 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ▼  2014 (11)
    • ▼  agosto (2)
      • Aplicando PNL 8 PASOS PARA TUS PRESENTACIONES
      • Un saludo puede hacer la diferencia
    • ►  abril (2)
      • DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
      • BBC Mundo: cinco personajes inolvidables de García...
    • ►  marzo (3)
      • Taller de "ESPIRITUALIDAD, TRANSCENDENCIA Y CHAMAN...
      • Unacceptable! Bolivarian National Guard threatened...
      • ¿PAZ? La GNB bombardea concentración pacífica de e...
    • ►  enero (4)
      • Conozca los ajustes para adquirir los cupos viajer...
      • FROZEN
      • Las "Usies" la nueva tendencia en las redes sociales
  • ►  2013 (25)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (6)
  • ►  2012 (12)
    • ►  octubre (6)
    • ►  agosto (1)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (21)
    • ►  agosto (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (10)
    • ►  enero (2)
  • ►  2010 (3)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2009 (2)
    • ►  agosto (2)

Contador web

Seguidores

Joicie Castillo. Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.